Son muchos los beneficios de hacer Yoga y quien los conoce no deja de lado esta disciplina. El Yoga es una práctica originaria de la India que actualmente es practicada en todo el mundo. Esta práctica es increíblemente beneficiosa para el bienestar y la salud tanto física como mental. Todos aquellos que conocen el Yoga han podido experimentar en su propio organismo todas las bondades que ofrece.

Existen diferentes tipos de Yoga. El tipo más conocido de Yoga es el Hatha, pero existen otros tipos de Yoga como Kundalini, Hatha-vinyasa, Ashtanga, Bhakti… Pero los beneficios de estos diferentes tipos de Yoga son comunes. A la hora de apuntarte a clase de Yoga, elegir un tipo u otro dependerá de la personalidad de cada uno, así como con cual de ellos te puedas sentir mejor.
Contenido
Beneficios del Yoga para la salud

- Flexibilidad. La práctica de posturas nos ayuda a mejorar la flexibilidad del cuerpo. Un cuerpo flexible es un cuerpo que se mantiene joven más tiempo.
- Tonificación muscular. La práctica de posturas de Yoga ayuda a fortalecer los músculos y articulaciones, lo que aumenta además la fuerza física.
- Aumenta la concentración.
- Calma el sistema nervioso. Un sistema nervioso calmado es capaz de gestionar mejor las situaciones de estrés y los problemas de ansiedad. El sistema inmunológico se vuelve más fuerte.
- Mejora el sueño. La relajación proporcionada por hacer Yoga mejora increíblemente la calidad del descanso y los problemas para dormir. La práctica de esta disciplina es uno de los mejores remedios contra el insomnio. Existen diferentes posturas o secuencias de asanas para hacer antes de dormir.
- Mejora de la capacidad pulmonar. Los ejercicios de respiración d Yoga (Pranayamas), nos ayudan a mejorar la capacidad pulmonar. Entrenamientos respiratorios actuales como el método hipopresivo, se basan en antiguas respiraciones de Yoga.
- Mejora la resistencia.
- Calma la mente. La práctica regular de Yoga ayuda a apaciguar la mente, volviéndo al indivíduo más centrado.
- Mejora la circulación sanguínea. Las posturas trabajan y estimulan glándulas y órganos, los ejercicios de respiración ayudan a oxigenar la sangre. Existen diferentes secuencias de Yoga específicas para trabajar las diferentes glándulas y sistemas del cuerpo.
- Mejoras posturales. Al igual que el método Pilates, el Yoga es una de las mejores disciplinas para mejorar y corregir problemas posturales. Tanto Pilates como Yoga son excelentes disciplinas para mejorar la postura. En este artículo hablo de cada uno de ellos y la diferencia entre Yoga y Pilates.
La mejor forma de comprobar los beneficios del Yoga es probando esta disciplina. Si bien es cierto que algunos beneficios se notan desde la primera sesión, será cuando la práctica es regular cuando realmente se notan los beneficios de la práctica de Yoga.
Razones para practicar Yoga
Si todos estos beneficios de hacer Yoga no te han convencido, te voy a dar algunas razones por las que deberías empezar a hacer Yoga hoy mismo.
Yoga para mejorar el sistema inmunológico
Uno de los beneficios más importantes es la mejora de la inmunidad del cuerpo. Tanto por las posturas (asanas), los ejercicios de respiración (Pranayamas) y la meditación. Muchas de las posturas de Yoga ayudan a estimular ciertas glándulas, órganos o sistemas del cuerpo (como el linfático o el respiratorio).
Si quieres profundizar más acerca de la práctica del Yoga y sus posturas para reforzar el sistema inmunitario, puedes ver una guía de posturas de Yoga. Más abajo te dejo un par de enlaces con guías de asanas.
Por otra parte, la práctica de las respiraciones de Yoga o Pranayamas, nos ayuda a oxigenar las células del cuerpo. La práctica de la meditación y el Pranayama nos ayuda a controlar problemas como pueden ser la ansiedad o el estrés. Por tanto, el Yoga beneficia mucho y mejora notablemente el sistema inmunológico de nuestro cuerpo y nuestra salud en general.
Si quieres dirigirte a una guía de Yoga, te propongo las siguientes. La guía de posturas de Yoga de posturayoga.com, y la guía de asanas de la web widemat. Incluso si eres principiante, las guías de posturas te ayudarán a entender mejor cada una de las asanas de la clase.
Yoga para la ansiedad y la depresión
Vivimos en un mundo donde los problemas de ansiedad, estrés y depresión están a la orden del día. Son cada vez más personas las que se apuntan a centros de Yoga con el objetivo de mejorar su situación de ansiedad o depresión, o como complemento a los tratamientos de estos problemas. El Yoga es increíblemente beneficioso para los problemas de ansiedad, depresión o estrés.
Yoga para adelgazar
Una de las preguntas frecuentes es si el Yoga sirve para adelgazar. En muchos listados de beneficios del yoga, la palabra «adelgazar» está incluída entre la lista de beneficios.
La práctica de Yoga mejora la forma física. Pero en mi opinión, a nivel físico para adelgazar no es tan efectivo como una clase de Zumba o cualquier otra actividad cardiovascular, como salir a correr. Es en el plano mental donde creo que el Yoga juega su papel y más ayuda a adelgazar. La razón es simple. Se debe a el control de la ansiedad que nos proporciona el Yoga nos hará controlar el impulso por comer y el «hambre por ansiedad».
Yoga para aumentar la energía
La práctica regular de yoga nos proporciona un notable aumento de energía. El descanso se vuelve más profundo. Basta con unos minutos al día de Pranayama o meditación para experimentar este aumento de energía. La práctica de posturas (Asana) prepara nuestro cuerpo para un sueño reparador o una relajación más profunda. El tipo de Yoga que más trabaja la energía es Kundalini Yoga, con series de ejercicios (Kriyas) dinámicos y muy vigorosos, que ponen a prueba tanto el cuerpo como la mente.
Enlaces de interés:
Para acabar, te recomiendo las siguientes lecturas. En el siguiente artículo podrás saber más sobre los diferentes tipos de Yoga. También puedes leer en esta página, un artículo sobre las posturas de Yoga.