Las cremas para el dolor muscular son un recurso que no debe faltar en el botiquín de un deportista. A veces el sobreesfuerzo, un pequeño error en la ejecución de un movimiento u otro tipo de molestias pueden ser aliviadas mediante el uso de geles para el dolor y un pequeño masaje. Existen diferentes tipos de cremas que podemos utilizar según el momento. ¿Sabes cuáles son las mejores?
Si buscas una crema o gel para el dolor (Ver más info aquí: Crema Dolor Muscular), en el mercado contrarás diferentes tipos para elegir. Generalmente estos productos cumplen las siguientes funciones: antiinflamatorios, analgésicos y calmantes. Las cremas antiinflamatorias para tratar este tipo de dolores suelen ser una combinación de antiinflamatorios con analgésicos, para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Contenido
Cremas para el dolor muscular y cuando utilizarlas
Nadie está a salvo de una sobrecarga muscular o de hacerse daño entrenando. A pesar de ser algo que nos puede pasar a cualquiera, todos hacemos lo necesario para prevenir las lesiones. Pero si te has lesionado y tienes la más mínima duda, lo mejor es acudir al médico o a un fisioterapeuta que pueda valorar adecuadamente la lesión y el tratamiento a seguir.
Utilizar una crema para el dolor en casa y sin supervisión médica solo debe hacerse si se tienen los conocimientos necesarios sobre la lesión a tratar.
Harpagofito, el antiinflamatorio natural
El harpagofito (harpagophytum procumbens) es una planta con propiedades aniinflamatorias y analgésicas que es muy utiliza en fisioterapia. Esta planta de origen africano ha demostrado ser muy efectiva para el tratamiento de dolores musculares. El harpagofito puede tomarse de distintas formas. Además de en crema, también se puede encontrar en gotas o en cápsulas para tomar de forma oral. Consulta siempre a un médico antes de consumir remedios naturales.
Árnica, efectiva contra el dolor muscular
La árnica es otra planta utilizada por sus propiedades antiinflamatorias. Las cremas de árnica son efectivas y muy utilizadas para tratar diferentes dolores musculares como golpes o tendinitis. Es necesario consultar a un profesional antes de utilizarla, ya que un uso inadecuado de esta planta puede tener consecuencias negativas.
Fisiocrem
Esta pomada se puede conseguir en farmacias y es una de las más utilizadas para tratar dolores musculares y lesiones deportivas. Esta pomada alivia el dolor y además ayuda a la reparación de los tejidos. Fisiocrem es un gran remedio para el dolor por sobreesfuerzo en la práctica deportiva.
Fisiocrem está fabricada a partir de una combinación de plantas como la árnica, caléndula y menta, entre otras. Gracias a su composición tenemos una crema con un gran poder analgésico y antiinflamatorio, además de calmante. A pesar de ser un producto elaborado a partir de una combinación de plantas, consulta a un profesional antes de utilizar para asegurarte de que es lo más conveniente.
Voltadol
Voltadol (Diclofenaco dietilamina) es un medicamento que se aplica de forma tópica (sobre la piel), en forma de gel, cuyo objetivo es el de aliviar el dolor y la inflamación. Este producto es efectico para aliviar el dolor provocado por diferentes motivos tales como torceduras, golpes, malas posturas, dolor articular, lumbalgia… Puedes ver aquí cuanto cuesta: Voltadol precio. Además del formato gel, la marca también fabrica parches de calor para aplicar sobre la zona afectada.
Como cualquier medicamento, es necesario leer el prospecto antes de aplicar, así como consultar con tu médico antes de realizar cualquier acción por tu cuenta.