El porridge o gachas de avena es una papilla elavorada a partir de la cocción de la avena en leche o agua (si eres vegano). Debido a sus propiedades nutricionales, en muchos países lo vemos en la mesa a la hora del desayuno. Este alimento aporta proteínas, fibras, carbohidratos, minerales y vitaminas. ¿Quiéres saber más acerca de este desayuno tan completo?
Propiedades de la avena
La avena es un cereal conocido por su gran aporte nutricional. Es uno de los cereales más completos y ricos en proteínas, además de hidratos de carbono, vitaminas, grasas, minerales y fibra. Veamos un poco más sobre su composición y todo lo que nos puede aportar desayunar avena:
- Proteínas (posee 6 de 8 aminoácidos esenciales. Contiene cantidades elevadas de metionina. También lisina y treonina en menor proporción).
- Hidratos de carbono (principalmente almidón, un carbohidrato de absorción lenta, que aporta mucha energía y nos mantiene saciados más tiempo).
- Vitaminas del grupo B y vitamina E.
- Grasas (insaturadas en su mayor parte).
- Minerales (magnesio, fósforo, potasio, hierro, calcio, zinc).
- Fibra (betaglucano).
Es considerada un super alimento por ser muy superior a otros cereales como fuente de proteínas.. Además, si se prepara el porridge de avena con leche, se obtienen las proteínas completas (aminoácidos esenciales). Esto es equivalente a las proteínas de los huevos, la carne o el pescado.
Puedes comprar porridge de avena y probar algunas recetas de porridge. Algunas marcas como Asana BIO te ofrecen preparados específicos para la preparación de porridge para desayunar. En Asana puedes encontrar preparados deliciosos como el de cacao, elaborado con ingredientes naturales. ¡Mezclar y listo!
Beneficios de desayunar porridge de avena
El porridge de avena o gachas es un desayuno nutritivo, fácil de hacer y delicioso al paladar. Es por ello que se ha convertido en uno de los desayunos favoritos (o merienda) de muchos deportistas.
Estos son algunos de los beneficios de desayunar porridge
- Tomado como preentreno (previo a un entrenamiento intenso), es una gran fuente de energía.
- Favorece la recuperación muscular (gracias a su aporte en fósforo, magnesio y calcio).
- Es fuente de antioxidantes.
- Disminuye los niveles de grasa en la santre (ya que contiene ácidos grasos como el omega 6).
- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol.
- Es muy saciante, ideal para aquellos que quieren adelgazar, ya que evita el picoteo a media mañana.
La avena tiene un aporte calórico de 335 Kcal por 100 g. Si imaginamos un cuenco de porridge de avena hecho con 4 cucharadas (a unos 10 g por cucharada aproximadamente serán 40 g de avena en total), a la que añadimos un vaso de leche y algo de fruta, sumaremos un total de unas 300 calorías, que está muy bien para un desayuno completo, saludable y saciante.
La cantidad de calorías del porridge de avena es aproximada y dependerá del tipo de leche (si es desnatada o no, etc..) y el tipo y cantidad de fruta o ingredientes que se añadan. El cálculo de las calorías depende directamente de las calorías de otros ingredientes que se le puedan añadir, como frutos secos, siropes, chocolate, etc… Siempre hay que sumar las calorías de todos los ingredientes añadidos al total para obtener un resultado real.
Además de todo ello, el porridge de avena es un plato muy versátil, que tiene unas posibilidades casi infinitas, ya que podemos añadirle una gran cantidad (y combinaciones) de ingredientes distintos como frutas, semillas, frutos secos, otros cereales, miel… Añade creatividad y desayuna un porridge distinto cada mañana.