Las dietas hipercalóricas son nuestras aliadas a la hora de ganar músculo. Cada vez son más las personas que deciden aumentar su masa muscular mediante dietas y planes de entrenamiento personalizados. Hemos preparado un artículo con información que te interesa si este es tu objetivo…
Contenido
Gana músculo de forma natural con la dieta adecuada
Para ganar músculo debemos llegar al superávit calórico. Esto significa que debemos ingerir un mayor número de calorías diarias de las que hemos gastado. Por supuesto, esto no significa que podamos comer cualquier cosa para alcanzar el superávit calórico diario.
Las calorías deben ser de calidad, no nos vale cualquier alimento (y por supuesto me estoy refiriendo a azúcares, grasas, procesados, etc…). Deben ser alimentos con nutrientes de calidad.
A lo mejor estás pensando que es muy fácil… Solo se trata de comer más, pero no es así. ¿Qué ocurre si nos pasamos? Pues que lo que el cuerpo no convierte en músculo lo va a almacenar en forma de grasa, y eso no es lo que queremos. Se trata de ganar músculo de la forma más limpia y natural posible.
¿Qué tipo de alimentación debe seguir para aumentar los efectos del gym?
En este punto entra en juego el papel de un buen entrenador personal con conocimientos de nutrición deportiva. Contratar a un buen profesional es siempre un acierto, ya que nos elaborará una dieta efectiva para ganar masa muscular. Esta dieta elaborada de forma personalizada aumentará de forma muy visible los efectos del gym.
Este tipo de profesionales del deporte y la nutrición nos ayudarán a calcular el número de calorías que debemos ingerir para ganar más masa muscular, de forma personalizada.
¿Cómo la alimentación ayuda a ganar músculo de forma natural?
La clave del éxito del aumento del músculo es la combinación de la dieta con ejercicio. Es posible ganar masa muscular de forma natural, si se sabe que alimentos se deben incluir (y cuales excluir) de la dieta, y además se acompaña de un buen plan de entrenamiento en el gimnasio.
Un buen plan de nutrición debe incluir nutrición y ejercicio. Centrarse únicamente en la dieta es un error. Todo plan de nutrición debe ir acompañado de un buen entrenamiento. Por tanto, para ganar músculo necesitamos:
- Dieta proteínica
- Ejercicios en el gym
¿Qué mitos hay sobre la alimentación para ganar músculo?
A continuación os vamos a enumerar (y desmentir) un par de mitos sobre la alimentación relacionados con el tema de ganar músculo.
Mito 1: No es posible ganar músculo sin suplementos
Los suplementos nos ayudan a suplir (como su nombre indica), aquellas carencias que podamos tener de vitaminas, minerales, aminoácidos, etc… La suplementación es útil, pero no imprescindible a la hora de ganar músculo. Si nuestra alimentación es completa y variada, seguramente no necesitemos ningún tipo de suplemento y ganaremos músculo de forma natural.
Mito 2: Cuantas más proteínas, mejor
Este es el que más me gusta de todos. Cada día veo más cuentas por las redes sociales de personas que hacen versiones protéicas de casi cualquier receta. Esto está muy bien, pero en ocasiones una sola comida de ese tipo, ya supera el límite de la ingesta diaria, que debe estar entre el 1.8 y 2 gramos de proteína por cada kilo de peso.
Los macronutrientes (proteínas, hidratos, grasas) deben repartirse de la siguiente manera:
- 60% Carbohidratos
- 25% Proteínas
- 15% Lípidos (grasas)
¿Qué pasa entonces si supero la cantidad recomendada de proteínas? Debes saber que las proteínas que «sobran», se eliminan a través de la orina, de forma que estamos dando trabajo extra a nuestros riñones. Te recomendamos siempre contratar un buen profesional (entrenador personal, nutricionista), que diseñe una dieta y plan de entrenamiento a tu medida.