Llevar una buena alimentación es una de las claves para mantener una buena salud durante muchos años. Aquí tienes unos consejos de alimentación saludable, 1o tips de nutrición que te ayudarán a mejorar tu alimentación diaria.
Contenido
10 consejos de alimentación saludable
Independientemente de quien quiera adelgazar o perder peso, quien quiera ganar músculo, subir de peso o simplemente mantenerse, las buenas costumbres a la hora de alimentarse deben estar siempre presentes. Aquí tienes estos 10 consejos de alimentación saludable:
1. Incluye proteínas en el desayuno
Un desayuno que incluya proteínas es mucho mejor que un desayuno a base de bollería y dulces. Además, las proteínas nos ayudará a mantenernos saciados más tiempo, evitando así el picoteo a media mañana. ¿Qué desayunar?
Puedes preparar tostadas saladas, con queso, jamón o huevo cocido. Puedes acompañar la tostada con aceite de oliva, tomate… Para beber puedes preparar una infusión, café, un zumo natural o un vaso de leche vegetal de avena, arroz, almendra…
Otra opción para un desayuno protéico son los preparados a base de harina de avena, para elaborar tortitas. Si no puedes con los desayunos «salados», tal vez te apetezcan más unas tortitas o crepes elaboradas con huevo y estos preparados, acompañadas de mermelada 0% o crema de chocolate Nutchoc.
Las proteínas son necesarias, pero como todo, en exceso, no son buenas, te recomiendo leer las preacuciones al tomar proteínas.
2. Reduce los azúcares
Los azúcares añadidos están presentes en muchos más alimentos de los que pensamos. Uno de los alimentos que más engañan son el pavo o el jamón cocido. Estos preparados de «carne» contienen un algo porcentaje de azúcares añadidos. Muchas personas los toman pensando que son alimentos sin grasa (que lo son), pero no reparan en el alto porcentaje de azúcar que están ingiriendo, que es peor que si tomasen el trozo de carne con su grasa normal.
Los refrescos y bebidas azucaradas son otra de las cosas que tienen una grandísima cantidad de azúcar. Es mejor no tomarlos, o reducir su consumo a lo menos posible.
Hay demasiados alimentos que contienen azúcares añadidos. Intenta reducir el azúcar, y estos productos, en todo lo que puedas.
3. Reduce o elimina los alimentos procesados
La mayoría de los alimentos procesados están elaborados con grasas saturadas como el aceite de palma, un tipo de grasa saturada realmente mala para la salud. Intenta evirar en la medida de lo posible los productos precocinados, congelados, los snacks, las cremas de cacao y la bollería industrial.
4. Consume grasas saludables
Incluye en tu dieta aceite de oliva (si es virgen extra, mucho major), los frutos secos, aguacates o salmón. La grasa es necesaria, pero hay mucha diferencia entre tomar aceites saludables como las he acabamos de mencionar, aceite de oliva virgen cruda, en una ensalada, a tomar alimentos «grasientos» como son por ejemplo los fritos (y si son pre-cocinados congelados.. mucho peor).
5. Toma zumos y batidos de frutas y verduras
Los batidos y los zumos elaborados a partir de frutas y verduras son una forma excelente de tomar alimento «vivo». Las combinaciones son prácticamente infinitas. Los zumos licuados pueden incluir combinaciones de frutas y verduras. Con los batidos naturales tenemos la ventaja de tomar la fruta o verdura entera (sin el desperdicio del licuado de los zumos). A los batidos les podemos añadir leche, leches vegetales, agua o incluso hielo si queremos hacer algún granizado.
Queremos aclarar que nos referimos a zumos y batidos hechos en casa. Los zumos y batidos de frutas y verduras industriales que podemos encontrar ya preparados, contienen azúcares añadidos, conservantes, etc..
6. Toma alimentos crudos
Toma ensaladas, zumos naturales. Existen cantidad de recetas deliciosas para preparar a base de alimentos (verduras, sobre todo) sin cocinar. Estos alimentos contienen todas sus propiedades y vitaminas, ya que no se pierde ningún nutriente ni ninguna propiedad en el proceso del cocinado.
7. Bebe agua
Mantenerse hidratado es algo muy importante. La sed es la señal de alerta de que nuestro cuerpo se está deshidratando. Mantén el cuerpo hidratado.
Se debe tomar un vaso de agua en ayunas, al despertar, antes del desayuno. Esto nos ayuda a rehidratar el cuerpo después de las horas de sueño.
8. Incluye legumbres en tu dieta
Las legumbres son una de las mejores fuentes de proteínas vegetales (y de minerales) que además tienen un alto contenido en fibra, además de otros beneficios para nuestra salud, como su alto contenido en potasio, que reduce el riesgo de hipertensión arterial. Las legumbres son también bajas en grasa.
9. Suplementos de minerales y vitaminas
No está de más saber qué está faltando en nuestro organismo. Existen gran cantidad de suplementos de minerales y vitaminas en el mercado. Consulta a un experto en nutrición o a tu médico, acerca de los minerales que pueden faltarte.
10. No te saltes ninguna comida
Me resulta bastante familiar oir a clientes decir que se saltan alguna comida cuando quieren adelgazar. Saltarse comidas siempre es un error. Con esto lo único que conseguimos es aumentar nuestra ansiedad por comer, haciendonos más vulnerables a picar entre horas o comiendo mucha más cantidad en la siguiente comida.
Esperamos que estos consejos de alimentación saludable te sirvan para ayudarte a corregir algunos malos hábitos de nutrición y llevar una alimentación un poco más sana.