Entrenamiento funcional

Seguramente hayas oído hablar en alguna ocasión del entrenamiento funcional. Este ejercicio está muy de moda entre famosos y deportistas profesionales.

Contenido

Que es entrenamiento funcional

entrenamiento funcional

Entrenamiento funcional es el término que utilizamos para denominar a la forma de entrenar que prepara el cuerpo para un objetivo concreto. Es entrenar con un propósito. Los movimientos son multi-articulares o compuestos, y se trabaja utilizando el peso corporal propio.

Functional training

En el campo de la preparación física o el entrenamiento personal, el functional training o entrenamiento funcional también tiene mucha aceptación.

Entonces, ¿Qué es el entrenamiento funcional exactamente? Es entrenar con un propósito.

En el entrenamiento funcional se entrena para conseguir un objetivo o propósito. Por tanto, un entrenamiento funcional puede ser aquel que nos prepare para realizar otro deporte que se practica. O también un entrenamiento que nos permita hacer algo cotidiano (cumplir una función).

Características

Un entrenamiento, para ser funcional debe cumplir las siguientes premisas. Estas son:

  1. Entrenar con un propósito, simulando una actividad cotidiana
  2. Movilizar varias cadenas musculares a la vez
  3. Trabajar distintas capacidades motrices (fuerza, equilibrio, agilidad, coordinación, etc)

Ejemplos

Veamos un par de ejemplos de lo que puede ser un entrenamiento funcional en dos casos muy diferentes.

En el caso de un deportista de élite, el entrenamiento funcional buscará el objetivo de conseguir el máximo rendimiento deportivo en su campo.

En el caso de una persona de avanzada edad, el entrenamiento funcional puede buscar que pueda atarse las zapatillas sin problemas por la mañana. Como puedes ver, son dos cosas muy diferentes, pero en ambos casos se entrena para conseguir un objetivo, una función.

Origen

El origen del entrenamiento funcional en sí, surge de la necesidad de rehablilitación de lesiones. Los especialistas en rehabilitación crean ejercicios que simulan los movimientos necesarios para que el paciente pueda volver a su actividad cotidiana normal. Se dieron cuenta de que no tenía sentido trabajar cada músculo de forma aislada.

Esta nueva forma de entrenar fué llevada del campo de la rehabilitación al campo del deporte de élite, y se empiezan a crear rutinas y entrenamientos para mejorar el rendimiento deportivo.

Beneficios

Estos son algunos de los muchos beneficios del entrenamiento funcional:

  1. Mejora la postura
  2. Es una preparación física completa
  3. Aumenta la fuerza
  4. Incrementa la estabilidad
  5. Mejora el equilibrio
  6. Trabaja la musculatura al completo
  7. Quema calorías
  8. Reduce el estrés
  9. Mejora la capacidad pulmonar
  10. Mejora la movilidad
  11. Libera endorfinas

Materiales

La forma ideal de realizar un entrenamiento de tipo funcional es utilizando el peso del cuerpo. Aun así, existen ciertos utensilios que podemos implementar en nuestro functional training.

Además de bancos o barras, nos hemos centrado en aquellos implementos que puedes comprar para tener en casa y realizar tu propio entrenamiento funcional.

Estos son algunos ejemplos:

    1. Kettlebell
    2. TRX (equipo para entrenamiento en suspensión)
    3. Gomas elásticas

Kettlebell

La pesa rusa (girya) o kettlebell se ha convertido en un imprescindible del entrenamiento funcinal. Su asa en forma redonda permite diferentes agarres.

TRX

Las cintas para entrenamiento en suspensión (TRX) son una sencilla forma de. Este tipo de entrenamientos tiene su origen en el ejército americano.

Montar un TRX en casa es de lo más sencillo. Estas cintas vienen con diferentes soportes como por ejemplo para poner en una puerta de casa. Hoy en día puedes encontrar fácilmente las bandas para entrenamiento en suspensión o TRX baratos para comprar.

Gomas elásticas

Las gomas elásticas son un imprescindible en casi cualquier entrenamiento. Este tipo de bandas son parecidas a las utilizadas en Pilates. Su utilización nos permite trabajar tanto fuerza, como estiramientos y asistencia en algunos ejercicios.

Las bandas y gomas elásticas y gomas son además un material fácil de conseguir, barato, y no requiere mantenimiento ni grandes espacios para guardar.

Donde hacer entrenamiento funcional

Aunque hay muchos más implementos y materiales que puedes comprar, estos tres que hemos seleccionado (kettlebell, TRX y gomas) son tres imprescindibles y un buen punto de partida si quieres comenzar a practicar el functional training por tu cuenta.

Si vas a practicar el entrenamiento funcional en casa, te aconsejamos contratar a un entrenador personal. Es nuestro mejor consejo, ya que un profesional te enseñará a realizar los ejercicios correctamente y a minimizar el riesgo de lesiones.

En cambio, si prefieres realizar un entrenamiento funcional en compañía o como clase dirigida, cada vez son más los gimnasios que incluyen este tipo de entrenamientos en sus horarios de clases.


Últimas entradas en el blog:

comprar kayak de travesia

¿Por qué comprar kayaks de travesía?

Desde siempre me han gustado los paseos en kayak. Es por ello que después de mudarme a un lugar con ...
Leer Más
medicina hiperbarica beneficios

Medicina hiperbárica y sus beneficios para el tratamiento de lesiones

La medicina hiperbárica es una especialidad médica que se utiliza para diferentes tipos de tratamientos, incluídos aquellos de rehabilitaciones de ...
Leer Más
clase yoga vinyasa

Ventajas de las clases de Yoga y como elegir la mejor clase

Existen diferentes tipos o estilos de Yoga y también diferentes modalidades de clases. Cada vez es más la variedad de ...
Leer Más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies