Circular en bicicleta por la noche, ¿Es seguro?

Con la llegada del invierno y el cambio de hora en muchas ocasiones nos vemos obligados a desplazarnos o a practicar nuestro deporte favorito de noche. Para los deportistas que practican en interiores no es tanto problema, pero para todos aquellos que realizan actividades deportivas en el exterior si lo es.

Un ejemplo de ello son los corredores, que necesitan proveerse de accesorios como ropa reflectante por seguridad. En el caso de ciclistas, también son necesarios accesorios de seguridad como las luces traseras y delanteras, cuyo objetivo es perimitir la visión al ciclista, pero también ser vistos por otros ciclistas y vehículos.

Contenido

¿Por qué es necesaria la iluminación en el ciclismo?

luz bicicleta

Las luces delanteras de la bicicleta están diseñadas para crearle visibilidad al ciclista, mientras que las luces traseras están para la seguridad del ciclista y que este sea visto a cierta distancia. Por tanto, el accesorio de luz bicicleta trasera y delantera son importantes por seguridad. Las luces que podemos acoplar a nuestra bicicleta nos hacen más visibles, y permiten por tanto a los demás vehículos detectar al ciclista a una distancia suficiente.

En cuanto a las luces traseras, los ciclistas deben llevar este alumbrado de seguridad siempre que circulen por la noche. Además de la noche, los ciclistas también deberán llevar alumbrado en otras circunstancias, como en los túneles o cualquier vía que tenga la señal de túnel. Esto se aplica tanto en carretera como dentro de una población. Esto se recoge en los apartados primero y tercero del Reglamento General de Circulación.

bicicletas de noche

Además de ello, el Reglamento General de Vehículos indica que además del alumbrado obligatorio en la bicicleta, también es necesario que la bicicleta lleve los reflectantes homologados correspondientes, y que el ciclista vaya equipado con prendas reflectantes para aumentar su seguridad. Esto quiere decir que dichos reflectantes deben ser vistos a suficiente distancia.

Consejos para circular en bicicleta de noche con seguridad

A continuación te dejo una lista de cuatro consejos a tener en cuenta a la hora de circular en bicicleta de noche:

  1. Energía. Asegúrate de que las luces de tu bicicleta tienen batería para poder funcionar todo el trayecto.
  2. Distancia. La distancia ideal para que las luces (tanto la delantera como la luz roja trasera) sean vistas es de 200 metros.
  3. Uso de reflectantes. Es importante que la bicicleta esté equipada con reflectantes homologados, así como el propio ciclista llevar ropa con elementos reflectantes.
  4. Luz roja. El accesorio de luz trasera roja es importante. La luz de color rojo es utilizada para este tipo de accesorios porque es el color con mayor espectro visible.

Advertencias

Además de los anteriores consejos, ten en cuenta estas dos advertencias de seguridad:

  • No colocar ningún elemento delante de las luces. Por ejemplo, es común colocar bolsos de sillín que pueden tapar parte de la luz roja trasera. Esto es peligroso, ya que resta visibilidad del ciclista y puede dificultar ser vistos por los otros vehículos.
  • Es importante mantener la atención sobre el tráfico y sobre la vía, y no despistarse mientras vamos en bicicleta, para reducir lo más posible el riesgo de accidentes.

En resumen, es importante ser lo más visible posible. Por tanto, elegir accesorios de luz para la bicicleta con lúmenes suficientes para ser vistos a suficiente distancia es importante para la seguridad del ciclista, y también para cumplir la normativa.

 


Últimas entradas en el blog:

comprar kayak de travesia

¿Por qué comprar kayaks de travesía?

Desde siempre me han gustado los paseos en kayak. Es por ello que después de mudarme a un lugar con ...
Leer Más
medicina hiperbarica beneficios

Medicina hiperbárica y sus beneficios para el tratamiento de lesiones

La medicina hiperbárica es una especialidad médica que se utiliza para diferentes tipos de tratamientos, incluídos aquellos de rehabilitaciones de ...
Leer Más
clase yoga vinyasa

Ventajas de las clases de Yoga y como elegir la mejor clase

Existen diferentes tipos o estilos de Yoga y también diferentes modalidades de clases. Cada vez es más la variedad de ...
Leer Más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies